Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

Desarrollo Integral y Sustentable desde 1953

COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

Convenios con
aliados estratégicos

Cooperación entre el COMAGA y aliados estratégicos con el propósito de potencializar y optimizar el uso de recursos.

Atención a
grupos prioritarios

Por su condición social, económica, cultural y política, edad se encuentran en condición de riesgo.

Servicios
Institucionales

Fortalece el desarrollo institucional de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales.

Capacitaciones
institucionales

A través de talleres, seminarios, etc, se promueve la actualización de conocimientos en gestión pública.

#
#

Mira nuestro
Video

COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

Ing. Cesar Castro

Presidente COMAGA

00

Años de vida
institucional

COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

Un nuevo tiempo para la Amazonía y Galápagos: Unidad, soluciones y liderazgo compartido

La Amazonía, Galápagos, Baños y Penipe son territorios diversos, estratégicos y profundamente valiosos para el Ecuador; son fundamentales para el adecuado funcionamiento del Estado esde una perspectiva económica, cultural, turística y de biodiversidad.

Hoy, más que nunca, necesitamos fortalecer al COMAGA para atender nuestras aspiraciones colectivas: firme en su representación política, propositivo en sus soluciones y eficaz en su acompañamiento técnico.

Los invito a construir un nuevo tiempo para el COMAGA, basado en la unidad, la corresponsabilidad y una visión compartida de desarrollo.

  • Integración territorial y cooperación intermunicipal

  • Fortalecimiento institucional y técnico

  • Protección ambiental y desarrollo sostenible

  • Impulso al turismo, cultura y economía local

#
COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

Noticias
Institucionales

Articulación con instituciones públicas y privadas

2025-09-22 14:58:08

Articulación con instituciones públicas y privadas

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos trabaja, gestiona y articula permanentemente con diferentes instituciones como la Asamblea Nacional o el Fondo del Biocorredor Amazónico.

En una sesión de trabajo, además de recibir en comisión al Alcalde del nuevo Cantón Sevilla Don Bosco, Fabricio Narváez, los alcaldes del COMAGA también mantuvieron acercamientos con la Asambleísta Belén Tapia, Presidenta del Frente Parlamentario Amazónico.

La delegada del BCA (Fondo Biocorredor Amazónico) explicó que es un fondo fiduciario de conservación creado para recibir y administrar recursos financieros para la implementación del Programa Biocorredor Amazónico.

Creado para recibir los recursos de la conversión de deuda para la naturaleza y el clima, realizada por la República del Ecuador en asociación con The Nature Conservancy (TNC), la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo (DFC) de los Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Fondo BCA es dirigido y supervisado por una Junta Directiva a ser compuesta por nueve directores. Tres directores representan a la República de Ecuador, siendo uno de ellos el Co-Presidente Gubernamental de la Junta. Los directores gubernamentales aseguran que los recursos administrados por el Fondo BCA sean usados de manera alineada con las prioridades del país y que apoyen a la implementación de las políticas públicas de Ecuador. The Nature Conservancy, como socio del proyecto de la conversión de deuda, mantiene un director en la Junta. Los demás cinco directores, son individuos de la sociedad que no representan instituciones, pero son seleccionados porque aportan competencias y experiencia complementarias para asegurar que el Fondo BCA sea gestionado por un grupo diverso y multisectorial que conozca la realidad local.

Como asistentes del Directorio del COMAGA participaron la Alcaldesa de Pablo Sexto, Yajaira Ramón Rodas, Vicepresidenta; los alcaldes de Putumayo, Armando Rea; de Loreto, Kléber Olalla; de Paquisha, Paúl Rodríguez, así como el Secretario General, Ab. Ángel Armijos, el Asesor Jurídico del COMAGA, Dr. Jesús Martínez, Contadora General, Jéssica Fernández; funcionarios y técnicos del Consorcio.

Busca el desarrollo de manera integral y sustentable de los municipios asociados, es un interlocutor ante los poderes centrales, instituciones autónomas de desarrollo y organismos de cooperación externa; es facilitador del proceso de integración regional, promotor y generador de iniciativas para el direccionamiento de la asistencia técnica y financiera en planes y proyectos, para consolidar un modelo de desarrollo local y regional alternativo, mediante un fortalecimiento institucional y de los gobiernos municipales.

COMAGA en coordinación con el Frente Parlamentario Amazónico

2025-09-22 08:48:20

COMAGA en coordinación con el Frente Parlamentario Amazónico

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos en sesión de trabajo con la Asambleísta, Belén Tapia, Presidenta del Frente Parlamentario Amazónico, trataron propuestas para reformas a la Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica y temas de interés regional.

El Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos trabaja, gestiona y articula permanentemente con diferentes instituciones como la Asamblea Nacional o el Fondo del Biocorredor Amazónico.

En una sesión de trabajo, además de recibir en comisión al Alcalde del nuevo Cantón Sevilla Don Bosco, también mantuvo acercamientos con la Asambleísta Belén Tapia, Presidenta del Frente Parlamentario Amazónico.

Como asistentes del Directorio del COMAGA participaron la Alcaldesa de Pablo Sexto, Yajaira Ramón Rodas, Vicepresidenta; los alcaldes de Putumayo, Armando Rea; de Loreto, Kléber Olalla; de Paquisha, Paúl Rodríguez, así como el Secretario General, Ab. Ángel Armijos, el Asesor Jurídico del COMAGA, Dr. Jesús Martínez, Contadora General, Jéssica Fernández; funcionarios y técnicos del Consorcio.

COMAGA busca el desarrollo de manera integral y sustentable de los municipios asociados, es un interlocutor ante los poderes centrales, instituciones autónomas de desarrollo y organismos de cooperación externa; es facilitador del proceso de integración regional, promotor y generador de iniciativas para el direccionamiento de la asistencia técnica y financiera en planes y proyectos, para consolidar un modelo de desarrollo local y regional alternativo, mediante un fortalecimiento institucional y de los gobiernos municipales.

Agenda Legislativa Amazónica

2025-08-22 15:16:06

Agenda Legislativa Amazónica

El Presidente del COMAGA, Ing. César Castro, mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la Asamblea Nacional Neils Olsen, para dialogar sobre proyectos de ley y reformas de ley que competen a la Región Amazónica e Insular.

Estuvo acompañado de la Alcaldesa de Santa Cruz, Fanny Uribe, el Secretario General del Consorcio, Ángel Armijos y la técnica Lorena Brito.

El Presidente del Consorcio agradeció la apertura del Presidente de la Asamblea Nacional para acordar la Agenda Legislativa para los cantones de la Amazonía y Galápagos.

Lanzamiento del Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourism Villages

2025-07-28 14:29:26

Lanzamiento del Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourism Villages

Primer Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourism Villages – Ecuador 🏡🇪🇨
Aguarico, uno de los cantones reconocidos por la ONU Turismo como destino modelo de turismo rural, será el escenario para dialogar sobre buenas prácticas, innovación, sostenibilidad y desarrollo local.

Aguarico, uno de los 46 cantones que integran el Consorcio, será la sede del  “Primer Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourism Villages – Ecuador” que se realizará del 17 al 19 de Agosto de 2025, con la participación de  habitantes del cantón, operadores turísticos, academia, turistas nacionales y extranjeros; así como el aval del Ministerio de Turismo del Ecuador.

La iniciativa “Best Tourism Villages” es el proyecto insignia del Programa de la  UN Tourism, sobre Turismo y Desarrollo Rural.  El Programa aspira a garantizar  que el turismo contribuya a reducir las desigualdades regionales en cuanto a  ingresos y desarrollo, luchar contra la despoblación, avanzar en la igualdad de  género y en el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, impulsar la  innovación y la digitalización, mejorar la conectividad,  la infraestructura y el  acceso a financiación e inversiones,  innovar en el desarrollo de productos y en  la integración de la cadena de valor, promover prácticas sostenibles para un uso  más eficiente de los recursos y una reducción de las emisiones y los residuos, y  mejorar la educación y las competencias.

El Programa promueve la gobernanza  a múltiples niveles y la participación activa y el empoderamiento de las  comunidades.   El Primer Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourism Villages, pretende ser un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas, aprendizajes y oportunidades entre sus miembros.

Los destinos rurales y los pueblos que son parte de la iniciativa Best Tourism Villages, están comprometidos con la innovación y la  sostenibilidad económica, social y ambiental, en los que el turismo promueve el  desarrollo y nuevas oportunidades laborales, y se encuentran en sintonía con  Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En diciembre del 2022 un total de 32 de 136 localidades de las cinco regiones  del mundo han sido designados por la Organización Mundial del Turismo (OMT)   como “Best Tourism Villages”.  Mediante Documento oficial de la Organización Mundial de Turismo   TMIC/SC/2022, con fecha 12 de diciembre del 2022 dirigido al Sr. Ministro de  Turismo, se informa que, Aguarico y Angochagua (Ecuador),  han sido seleccionadas como dos de los Best Tourism Villages by ONU   TURISMO en la segunda edición de la iniciativa.    En la tercera edición en el año 2023, Oyacachi fue seleccionado.   Mientras que en la cuarta edición en el año 2024, las localidades de Mindo (Pichincha), El Tambo (Cañar) y San Rafael de la Laguna (Imbabura) recibieron  la declaratoria.

Con estos antecedentes el Municipio de Aguarico y  COMAGA realiza una cordial invitación para que participen  a las autoridades locales, operadores turísticos, academia,  turistas nacionales y extranjeros, prensa nacional y extranjera.

Capacitación sobre Programa de mejoramiento de barrios

2025-07-27 15:30:55

Capacitación sobre Programa de mejoramiento de barrios

#COMAGAVivienda/El equipo técnico del COMAGA participó en una reunión de capacitación sobre el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Esta sesión permitió conocer los requisitos y lineamientos de la segunda fase del programa.💫

💡 Esta iniciativa representa una oportunidad clave para que los GAD municipales amazónicos postulen con proyectos que mejoren el hábitat, el entorno urbano y las condiciones de vida de sus comunidades.

En la reunión participaron varios técnicos de los municipios amazónicos también interesados en la iniciativa, al igual que la técnica del Consorcio, Lorena Brito

Suscripción de convenio de cooperación con la Institución Educativa ALEPH

2025-07-14 20:22:11

Suscripción de convenio de cooperación con la Institución Educativa ALEPH

El Ing. César Castro, Alcalde de Santa Clara y Presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos, COMAGA y Jorge Santiago, presidente de la Institución Educativa ALEPH firmaron dos convenios que impulsan la formación de talento en la Amazonía y Galápagos:

📌 Un Convenio Marco de Colaboración

📌 Un Convenio Específico de Ayudas al Estudio

Gracias a esta alianza, funcionarias y funcionarios municipales podrán acceder a becas y programas académicos especializados.

La Institución Educativa de Análisis, Liderazgo, Estudios Políticos y Humanismo (ALEPH) es un centro de formación de alto nivel que tiene como propósito servir al desarrollo sostenible de las sociedades democráticas a través del impulso de líderes preparados, conscientes y responsables.

Este proyecto educativo único surge de la experiencia universitaria de más de 15 años de todo un gran equipo de profesores y expertos internacionales, liderados por Jorge Santiago Barnés, que en la primera década de este siglo impulsaron el primer Máster en Consultoría Política de todo el ámbito del español, en la segunda desarrollaron uno de los centros internacionales de referencia en Europa e Iberoamérica en Gobierno y Marketing Político y en esta tercera década dan un paso más para crear un proyecto nuevo que transforma por completo, como ya sucedió en el pasado, la formación en los ámbitos del liderazgo, la consultoría y los estudios políticos.

La Institución Educativa de Análisis, Liderazgo y Estudios Políticos (ALEPH) tiene su sede en el Campus de ESIC Business & Marketing School (avenida Juan XXIII,12, Pozuelo de Alarcón- Madrid - España), donde se imparte la modalidad presencial del Máster en Marketing, Comunicación y Consultoría Política y las formaciones presenciales.

COMAGA - Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos

Noticias
Municipales

Penipe participa en la 11.ª Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO en Temuco, Chile

2025-09-12 17:36:17

Penipe participa en la 11.ª Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO en Temuco, Chile

La delegación oficial del cantón Penipe se encuentra en Temuco, Chile, participando en la 11.ª Conferencia Mundial de Geoparques de la UNESCO, un evento internacional que reúne a más de 500 expertos de 50 países, en el que se abordan temas relacionados con la ciencia, la cultura, el geoturismo, la geoeducación y el desarrollo sostenible.

La delegación, liderada por el Magíster Fabián Aldaz, alcalde de Penipe, representa al Geoparque Mundial de la UNESCO Volcán Tungurahua, conformado por los cantones Penipe, Patate, Pelileo, Baños de Agua Santa y Guano, junto con las prefecturas de Tungurahua y Chimborazo.

En el marco de esta conferencia internacional, el Geoparque Volcán Tungurahua recibirá la acreditación oficial como Geoparque Mundial por parte de la UNESCO, consolidando el compromiso de los territorios integrantes con la conservación del patrimonio geológico, natural, cultural, y el fortalecimiento de iniciativas sostenibles.

Ceremonia de apertura:
Se desarrolló en el Teatro Municipal de Temuco, con la presencia de autoridades regionales, nacionales e internacionales, representantes de la UNESCO y delegaciones de todo el mundo. El acto incluyó presentaciones artísticas locales que resaltaron el valor del patrimonio cultural del Geoparque Kütralkura, anfitrión del evento.

Participación en el Ice Breaker:
La delegación de Penipe fue invitada a la jornada de integración organizada por el Gobierno Regional de La Araucanía, el Consejo Regional y el Municipio de Temuco. La actividad tuvo lugar en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Durante este espacio, el alcalde de Penipe entregó réplicas de la yunta de San Francisco, símbolo de trabajo y unidad del pueblo penipeño, al Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, y al Alcalde Subrogante de Temuco, Mauricio Eduardo Cruz Cofré, como muestra de hermanamiento entre territorios.

Feria Internacional de Geoparques:
Está feria se desarrolló en el Campus Juan Pablo II de la Universidad Católica de Chile, sede oficial de la conferencia, la feria incluyó exposiciones de saberes ancestrales, productos locales y expresiones culturales.

La delegación del Geoparque Volcán Tungurahua presentó una muestra representativa de los cantones participantes, promoviendo la identidad territorial y el turismo sostenible.

La 11.ª Conferencia Mundial de Geoparques de la UNESCO es un espacio de encuentro global que busca fortalecer la cooperación entre territorios reconocidos por su valor geológico y cultural, promoviendo prácticas sostenibles, educación ambiental y participación comunitaria.
El Geoparque Volcán Tungurahua, recientemente acreditado como Geoparque Mundial, se consolida como un modelo de articulación territorial, resiliencia y gestión del patrimonio

Aguarico:  Primer Encuentro Nacional de

2025-08-25 06:19:55

Aguarico: Primer Encuentro Nacional de "Best Tourism Villages"

Aguarico sede del Primer Encuentro Nacional de Best Tourism Village, recibió a delegaciones de localidades turísticas ecuatorianas que recibieron esta nominación la ONU Turismo, para intercambio de experiencias, discusión sobre proyección en turismo sostenible y desarrollo local.

Comunidades turísticas reconocidas a nivel nacional, se dieron cita en el corazón de la Amazonía ecuatoriana, destacando Aguarico como un destino modelo por su riqueza natural y cultural, y su compromiso con la sostenibilidad.

Las localidades de Aguarico (Orellana), Mindo (Pichincha), Angochagua (Imbabura), Oyacachi (Napo), El Tambo (Cañar) y San Rafael de la Laguna (Imbabura) recibieron la declaratoria como Best Tourism Villages, dentro de la iniciativa del mismo nombre del Programa de Turismo para el Desarrollo Rural de la ONU Turismo. Ecuador cuenta con seis localidades que son parte de este reconocimiento a los Mejores Pueblos Turísticos del mundo

Este galardón reconoce a los destinos rurales y los pueblos comprometidos con la innovación y la sostenibilidad económica, social y ambiental, en los que el turismo promueve el desarrollo y nuevas oportunidades laborales, y se encuentran en sintonía con Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para este reconocimiento se recibieron 260 postulaciones de pueblos de más de 60 Estados Miembros de la ONU Turismo, de los cuales un total de 55 localidades recibieron el reconocimiento como Best Tourism Villages.

Las delegaciones fueron recibidas por el Alcalde de Aguarico, Juan Carlos Orellana, su equipo técnico, concejales, y por la Subsecretaria de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo, Angélica Andino.

En Cascales, brigada de Acción Social por una Nueva Infancia

2025-08-22 16:37:23

En Cascales, brigada de Acción Social por una Nueva Infancia

El GAD Municipal de Cascales, en coordinación con el COMAGA y las instituciones cantonales que integran la Mesa Técnica de Prevención de la Desnutrición Infantil, llevaron a cabo la Brigada Social Comunitaria, una jornada orientada a brindar atención, servicios y acompañamiento a nuestros grupos prioritarios y a la ciudadanía en general.

En este espacio se ofrecieron servicios de: ✅ Medicina General ✅ Obstetricia ✅ Odontología ✅ Fisioterapia

La brigada fue posible gracias a la gestión del Alcalde Ing. Wilson Sanmartín junto a su esposa, la Sra. Jenny Quito, Presidenta del Patronato Municipal, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las familias cascaleñas.

Lanzamiento del Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourism Villages

2025-07-28 14:29:26

Lanzamiento del Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourism Villages

Primer Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourism Villages – Ecuador 🏡🇪🇨
Aguarico, uno de los cantones reconocidos por la ONU Turismo como destino modelo de turismo rural, será el escenario para dialogar sobre buenas prácticas, innovación, sostenibilidad y desarrollo local.

Aguarico, uno de los 46 cantones que integran el Consorcio, será la sede del  “Primer Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourism Villages – Ecuador” que se realizará del 17 al 19 de Agosto de 2025, con la participación de  habitantes del cantón, operadores turísticos, academia, turistas nacionales y extranjeros; así como el aval del Ministerio de Turismo del Ecuador.

La iniciativa “Best Tourism Villages” es el proyecto insignia del Programa de la  UN Tourism, sobre Turismo y Desarrollo Rural.  El Programa aspira a garantizar  que el turismo contribuya a reducir las desigualdades regionales en cuanto a  ingresos y desarrollo, luchar contra la despoblación, avanzar en la igualdad de  género y en el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, impulsar la  innovación y la digitalización, mejorar la conectividad,  la infraestructura y el  acceso a financiación e inversiones,  innovar en el desarrollo de productos y en  la integración de la cadena de valor, promover prácticas sostenibles para un uso  más eficiente de los recursos y una reducción de las emisiones y los residuos, y  mejorar la educación y las competencias.

El Programa promueve la gobernanza  a múltiples niveles y la participación activa y el empoderamiento de las  comunidades.   El Primer Encuentro Nacional de la Iniciativa Best Tourism Villages, pretende ser un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas, aprendizajes y oportunidades entre sus miembros.

Los destinos rurales y los pueblos que son parte de la iniciativa Best Tourism Villages, están comprometidos con la innovación y la  sostenibilidad económica, social y ambiental, en los que el turismo promueve el  desarrollo y nuevas oportunidades laborales, y se encuentran en sintonía con  Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En diciembre del 2022 un total de 32 de 136 localidades de las cinco regiones  del mundo han sido designados por la Organización Mundial del Turismo (OMT)   como “Best Tourism Villages”.  Mediante Documento oficial de la Organización Mundial de Turismo   TMIC/SC/2022, con fecha 12 de diciembre del 2022 dirigido al Sr. Ministro de  Turismo, se informa que, Aguarico y Angochagua (Ecuador),  han sido seleccionadas como dos de los Best Tourism Villages by ONU   TURISMO en la segunda edición de la iniciativa.    En la tercera edición en el año 2023, Oyacachi fue seleccionado.   Mientras que en la cuarta edición en el año 2024, las localidades de Mindo (Pichincha), El Tambo (Cañar) y San Rafael de la Laguna (Imbabura) recibieron  la declaratoria.

Con estos antecedentes el Municipio de Aguarico y  COMAGA realiza una cordial invitación para que participen  a las autoridades locales, operadores turísticos, academia,  turistas nacionales y extranjeros, prensa nacional y extranjera.

Gonzalo Pizarro atención prioritaria ante la emergencia

2025-07-17 21:45:51

Gonzalo Pizarro atención prioritaria ante la emergencia

𝑨𝒕𝒆𝒏𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒑𝒓𝒊𝒐𝒓𝒊𝒕𝒂𝒓𝒊𝒂 𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒍𝒂 𝒆𝒎𝒆𝒓𝒈𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒓𝒏𝒂𝒍 𝒆𝒏 𝑮𝒐𝒏𝒛𝒂𝒍𝒐 𝑷𝒊𝒛𝒂𝒓𝒓𝒐 🚨🌊

La fuerte temporada invernal que afecta a gran parte del país también ha golpeado duramente al cantón Gonzalo Pizarro. Frente a esta realidad, el Alcalde Ing. Darwin Azes realizó un recorrido de evaluación a lo largo de la ribera del río Aguarico, constatando personalmente las afectaciones provocadas por la creciente.

En el marco de la declaratoria de emergencia, se están gestionando ayudas inmediatas para las familias damnificadas, priorizando acciones de respuesta, asistencia y mitigación.

🤝 Desde la Alcaldía de Gonzalo Pizarro reafirma constantemente el compromiso con los más afectados, articulando esfuerzos con autoridades locales, provinciales y nacionales para enfrentar esta difícil situación climática.

Unidos y con solidaridad, saldremos adelante. El Municipio reactivó el proyecto de entrega de raciones alimenticias , entregando raciones alimenticias a las parroquias : ✅ Lumbaquí ✅Gonzalo Pizarro ✅ El Reventador ✅ Puerto Libre

Francisco de Orellana busca impulsar el turismo

2025-07-17 20:25:06

Francisco de Orellana busca impulsar el turismo

Con el firme propósito de impulsar el turismo y dinamizar la economía local, la alcaldesa Shirma Cortés Sanmiguel🦋 mantuvo una reunión estratégica con representantes de CAPTUR Orellana en el Hotel Auca. Durante el encuentro, se planificaron actividades conjuntas para lo que resta del 2025 y se proyectaron acciones para el próximo año, enfocadas en posicionar a nuestro cantón como un destino atractivo a nivel regional y nacional. 🌿📆

Entre los temas abordados, también se destacó la recuperación de espacios icónicos de la ciudad, como parte de una visión integral que busca revalorizar el patrimonio, generar empleo y atraer visitantes

#TurismoElCoca#ShirmaContigo#CAPTUROrellana#ReactivaciónEconómica#ElCantónQueQueremos

documentos

Ordenanzas y Documentos
Importantes

Modelo de Ordenanza para Remisión de Intereses y Multas

Modelo de Ordenanza para Remisión de Intereses y Multas

Fecha de publicación: 2025-11-08

Socios COMAGA

46 cantones que forman parte del COMAGA

Comaga en las redes sociales

Últimas Noticias

500 --> data-height="650" data-small-header="false" data-adapt-container-width="true" data-hide-cover="false" data-show-facepile="false">
COMAGA Ecuador