COMAGA
GADM del Cantón Pablo Sexto
![]() |
Pablo Sexto, terruño amazónico de parajes inigualables, que acoge en su seno a mujeres y hombres mestizos colonos y Shuar, quienes con el trabajo tesonero del día a día, escribieron la historia, forjaron el presente y se proyectan a un futuro promisorio. Máxima Autoridad:
Superficie:1.040km2 |
Galería
|
|
|
Parque Central |
Aula Taller- Shawi | Tradición y Costumbres |
Población:
1.500 habitantes
Principales productos:
- Chonta
- Chuncho
- Palma
- Cacao
- Ganadería
- Yuca
- Aromáticas
- Caña de Azúcar
- Naranjilla
- Plátano
- Papaya
- Limón
Atractivos turísticos:
- Comunidad de kunkup
- Fundación ecológica y agrícola sangay
- Centro de interpretación de capibaras
- Aguas termales el placer
- Zoocriadero de capibaras
- Parque ecológico el copal
Atractivos Gastronómicos:
- Tilapia
- Maito
- Cascaritas
- Patasmuyo
- Caldo de Bagre
- Chontacuro
- Caldo de Gallina
Bebidas típicas:
- Chicha de yuca
- Chincha de chonta
- Jugos Naturales
Reseña Histórica:
Creada esta floreciente parroquia, la comunidad reemprendió con mayor entusiasmo su autogestión ante diversas instituciones para mejorar su infraestructura. Los moradores de Pablo Sexto, consientes de seguir con el desarrollo de este sector amazónico, realizan los tramites para que esta parroquia alcance su nueva jerarquía política dentro de la Provincia de Morona Santiago convirtiéndose en un nuevo cantón. Así se inicia como cantón el 24 de octubre del 2001, mediante Ley N°2001-52 publicada en el Registro Oficial N° 439.
Fecha de cantonización:
- Fiestas de Cantonización 17 de octubre
- La fiesta de la Virgen de la Nube 1 de Enero
Dirección del Municipio:
Calle: Padre Formagio 8001 Y Augusto Abad - Pablo Sexto _ Morona Santiago
Teléfonos:
07 2 765 217
Emails:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook:
https://www.facebook.com/cantonpablosexto?fref=ts
.